OBJETIVO : TRABAJAR FORTALECIMIENTO DE VALORES Y LA AUTOESTIMA
Cierto día conversaban Napoleón con Madame Campan sobre educación, Napoleón concluyó de que todos los antiguos sistemas de educación eran de poco valor, interrogándose así mismo "¿Qué falta hoy en Francia para que los jóvenes puedan ser bien educados? a lo que Madame Campan respondió con firmeza "Faltan madres". En esta época muchos no estarían de acuerdo con esta opinión, alegando que la educación es responsabilidad tanto del padre como de la madre y es válido pensar así, mas aún cuando ahora la mujer tiene independencia económica y es laboralmente activa, sin embargo, las investigaciones coinciden en que la madre tiene un papel de gran importancia en la estabilidad emocional del niño, la conexión tanto biológica como emocional durante el embarazo y la lactancia, determinan una relación de protección y dependencia emocional hacia la madre.
El vinculo de padre y madre con los hijos es necesaria para lograr la identidad del niño, hombre y mujer biológicamente tienen diferentes características que determinarán ciertos rasgos en la crianza de los hijos, la madre a través de su protección, contacto físico, intuición, amor y habilidades verbales tiene un papel importante en la autoestima y área emocional del niño, fomentando de esta forma los valores, el control emocional, la comunicación asertiva, sin embargo, el padre a través de su mirada objetiva determina mejor los limites en la crianza, la capacidad para enfrentar riesgos y tomar decisiones.
Debemos puntualizar que el trabajo de la madre en la crianza del niño, fortalece en un porcentaje mayor el área emocional, la misma que es la base del desarrollo del ser humano, incidiendo principalmente en las áreas del aprendizaje y habilidades emocionales, por ello creo que los padres debemos tener la madurez necesaria para conducir a nuestros hijos en busca de sus objetivos, involucrando nuestras capacidades, reconociendo nuestras diferencias y trabajando firmemente los primeros años para sentar bien las bases en el desarrollo de nuestros hijos.
Excelente Mensaje! De mucha reflexión
ResponderEliminarExcelente, muy buena reflexión
ResponderEliminarMuchas gracias por conpartir
ResponderEliminarGracias por sus comentarios, si les interesa algún tema en particular, no duden en ponerlo aquí y lo agregaré en mis futuras entradas.
ResponderEliminar